El Gobierno Peruano ha tributado a nuestro héroe nacional Don Daniel Alcides Carrión, un justo y merecido reconocimiento al instituir en la fecha de su nacimiento, el día 13 de agosto, la celebración del Día del Paciente peruano, tal como se establece en la Ley N° 30023, promulgada con el nombre de “Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente”
Instituir el 13 de agosto como en Día del Paciente tiene enorme importancia, además de ser una iniciativa de los propios médicos, concebida, fundamentada y gestionada por el científico peruano Dr. Ciro Maguiña Vargas junto al Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú.
Celebrar el Día del Paciente siempre será recordar el buen trato que un médico debe dar al paciente, así fue concebida la idea en el Colegio Médico-
La relación médico-paciente se ha modernizado, en la actualidad se basa no solo en la fórmula conciencia y confianza. La experiencia nos ha enseñado que los pacientes quieren que el médico los salude, los escuche, les responda, mire a sus ojos, ponga la mano sobre su hombro, haga lo correcto, prescriba lo justo y los consuele, los pacientes quieren del médico… ¡el encanto de su ciencia, la magia de su arte y el hechizo de su palabra!
Corresponde al Decano Regional y La Junta Directiva del Consejo Regional IX – Ica del Colegio Médico del Perú conmemorar y reflexionar en este día priorizando la coyuntura que vivimos en el contexto de la grave crisis sanitaria que sufre nuestra región y dentro del espíritu de la norma, armonizando espacios, entendiendo las limitaciones y barreras que a veces genera el ejercicio inmaculado de la medicina.
“Feliz Día a Todos Nuestros Pacientes”
13 de Agosto del 2020
La Junta Directiva