El Consejo Regional IX – Ica del Colegio Médico del Perú, ante la epidemia del Dengue en la provincia de Ica, el aumento de infectados y fallecidos por COVID 19 en la ciudad de Lima y otras regiones, así como los 02 casos confirmados en la región de Ica, nos dirigimos a la comunidad en general y particularmente a las autoridades regionales para expresarles lo siguiente:
1.- Exhortamos a la población iqueña a cumplir escrupulosamente y con la mayor responsabilidad las medidas adoptadas por el Gobierno Central: Aislamiento social (distanciamiento social, cuarentena, aislamiento domiciliario con mascarillas simples para los casos sospechosos en espera de resultados) y de esta manera evitar la propagación de esta pandemia por COVID 19 en nuestra región.
2.- A iniciativa del Consejo Regional IX-Ica del Colegio Médico del Perú, el Director Regional de Salud convocó al Consejo Regional de Salud, con la finalidad de analizar la situación del Dengue y Coronavirus en nuestra región y las acciones tomadas por su despacho hasta la fecha; y con esta información, en conjunto tomar las mejores decisiones en beneficio de nuestra población.
3.- Solicitamos socializar en el más breve plazo el “Plan Regional de Lucha contra el Dengue” y el “Plan Regional de reforzamiento de los Servicios de Salud y contención del COVID 19” al personal de todos los establecimientos de la Salud de la Región (MINSA, EsSalud, Sanidad PNP, Clínicas Privadas), y cada Establecimiento de Salud adaptarlo de acuerdo a sus capacidades resolutivas; asimismo dichos planes deben ser reevaluados y corregidos de manera permanente de acuerdo a la evolución de estas epidemias.
4.- Exigimos lo solicitado anteriormente por nuestro Consejo Regional IX-Ica, de que nuestros médicos y personal de salud cuenten en el más breve plazo y de manera sostenible con los Equipos de Protección Personal Completo – EPP (botas descartables, mascarilla N95, lentes protectores, gorros descartables, máscaras protectoras y mandilones descartables de recambio diario), para ello es importante que los procesos de compras sean rápidos y transparentes. (Los dispositivos legales emitidos por el gobierno central, pero siempre sujetos a fiscalización y control posterior).
5.- La Dirección Regional de Salud y la Gerencia de la Red Asisencial EsSalud – Ica, han establecido que el Hospital Regional de Ica – MINSA y el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez- EsSalud, se consideren como los 02 únicos hospitales que tengan áreas de hospitalización y UCI para los pacientes sospechosos o con diagnostico confirmado de COVID 19; dichos establecimientos deben ser acondicionados con las medidas de bioseguridad adecuadas, contar con el equipamiento necesario (ventiladores mecánicos, puntos de oxigeno empotrados, etc.) para asegurar una atención optima a los pacientes y tener el personal de salud debidamente protegido con EPP.
6.- Exhortamos y exigimos a las autoridades regionales a realizar las gestiones ante el Gobierno Central para solicitar y se destinen los recursos presupuestarios adicionales y necesarios para la contratación de personal de salud: para la atención en domicilios, en hospitalización general y en UCI, así como para la compra del equipamiento necesario para tal fin.
7.- Sugerimos a nuestro Director Regional de Salud, así como a nivel central han tomado la decisión de formar un Comité Asesor de Expertos, seguir el mismo ejemplo en nuestra región, convocando a profesionales iqueños de la salud con experiencia en gestión y salud pública (Ex Directores Regionales, Ex – Directores de Salud de las Personas, Ex Directores de Hospitales, etc.) para que lo ayuden a tomar las mejores decisiones por el bien de la salud de nuestra región.
8.- Exhortamos a la Defensoría del Pueblo y Ministerio Publico, a estar vigilantes de las adecuaciones y equipamientos que se realizaran en los hospitales que atenderán pacientes en áreas de hospitalización y UCI por COVID 19, que se aseguren los estándares de bioseguridad (áreas de aislamiento) y equipamiento necesario (puntos de oxigeno operativos, ventiladores mecánicos, etc.) para salvaguardar la vida de estas personas y a la Contraloría de la Republica que lleve a cabo su función fiscalizadora y realice los controles posteriores necesarios a las compras realizadas durante este estado de Emergencia.
El Consejo Regional IX – Ica del Colegio Médico del Perú, viene trabajando en favor de la población y se mantiene vigilante de las medidas y acciones que dispongan nuestras autoridades regionales, que los establecimientos de salud designados para la atención hospitalaria de pacientes con COVID 19 cuenten con áreas de aislamiento y equipos adecuados que cumplan los estándares de bioseguridad y que se dote a nuestros médicos y personal de salud los EPP en forma permanente para proteger su integridad.
“TU SALUD NUESTRA PREOCUPACION”
Ica, 25 de Marzo del 2020.
LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO REGIONAL IX – ICA